Fin de semana de lujo el que vivimos los medios de comunicación marbellíes durante la celebración de los cuartos de final de la Copa Davis en la plaza de toros de Puerto Banús. Lleno absoluto en las 12.200 localidades, todos los abonos vendidos y multitud de personas importantes ocupando los palcos principales de la pista. Entre ellos, uno más malagueño que nunca, el actor Antonio Banderas, que compartió asiento con Manolo Santana y al que se acercaron numerosos personajes de la ciudad, así como el presidente del PP-A, Javier Arenas. Aquí os dejo las imágenes para el recuerdo de un evento histórico en el que la ciudad se posiciona como líder en albergar eventos deportivos de máximo nivel.
Haga click para ver el resto de las fotografías
miércoles, 15 de julio de 2009
Especial Copa Davis
lunes, 6 de julio de 2009
¿Y el patrimonio del PSOE?
LA DECLARACIÓN DE BIENES DE LOS EDILES DEL PP
La famosa declaración de bienes que albergó uno de los puntos del pasado pleno celebrado en el mes de mayo todavía está inconclusa y necesita ser actualizada cuanto antes, sobre todo, teniendo en cuenta que sólo están publicadas las de los miembros del equipo de Gobierno y no son homogéneas. Cada uno la ha hecho a su manera y unos han declarado una cosa y otros otra. Mientras en alguna como la de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, o la del edil Antonio Maíz están detallados los valores catastrales de sus propiedades, otras como la de Antonio Espada, Francisca Caracuel, Manuel Cardeña, Mariana Álvarez, Carmen Díaz o Diego Eyzaguirre, entre otros, están rodeadas de un “no consta”.
Todas estas declaraciones pueden verse en www.marbella.es, pinchando en Ayuntamiento y luego en Gestión Municipal, en el apartado de Declaración de Bienes, sólo están las de los ediles del PP en el inicio de la legislatura.
Llama la atención que muchos de estos concejales no hacen constar el saldo de sus cuentas bancarias, entre ellos, Carmen Díaz, Diego Eyzaguirre, José Luis Hernández, Ángel Mora, Pablo Moro... otros aparecen en este apartado con plan de pensiones, seguros de vida... Ni siquiera la alcaldesa en la web municipal ha hecho constar su saldo en las cuentas bancarias, sí lo hace en la declaración realizada como parlamentaria andaluza.
Click para ver el patrimonio detallado de los ediles del PP en el Ayuntamiento de Marbella
La famosa declaración de bienes que albergó uno de los puntos del pasado pleno celebrado en el mes de mayo todavía está inconclusa y necesita ser actualizada cuanto antes, sobre todo, teniendo en cuenta que sólo están publicadas las de los miembros del equipo de Gobierno y no son homogéneas. Cada uno la ha hecho a su manera y unos han declarado una cosa y otros otra. Mientras en alguna como la de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, o la del edil Antonio Maíz están detallados los valores catastrales de sus propiedades, otras como la de Antonio Espada, Francisca Caracuel, Manuel Cardeña, Mariana Álvarez, Carmen Díaz o Diego Eyzaguirre, entre otros, están rodeadas de un “no consta”.
Todas estas declaraciones pueden verse en www.marbella.es, pinchando en Ayuntamiento y luego en Gestión Municipal, en el apartado de Declaración de Bienes, sólo están las de los ediles del PP en el inicio de la legislatura.
Llama la atención que muchos de estos concejales no hacen constar el saldo de sus cuentas bancarias, entre ellos, Carmen Díaz, Diego Eyzaguirre, José Luis Hernández, Ángel Mora, Pablo Moro... otros aparecen en este apartado con plan de pensiones, seguros de vida... Ni siquiera la alcaldesa en la web municipal ha hecho constar su saldo en las cuentas bancarias, sí lo hace en la declaración realizada como parlamentaria andaluza.
Click para ver el patrimonio detallado de los ediles del PP en el Ayuntamiento de Marbella
Los sueldos de "confianza"

Con la crisis cobrarán lo mismo, hasta 109.500 euros, son de confianza
Los nuevos diez directivos que ostentarán esta nuevo puesto en el Ayuntamiento de Marbella tras convertirse en Gran Ciudad “cobrarán lo mismo” que cuando eran cargos de confianza, es decir, entre 68.000 y 109.000 euros brutos al año, unos sueldos “millonarios”, según el PSOE, y que está levantando duras críticas por parte de toda la oposición.
Los dos nuevos directivos mejor remunerados serán Carlos Rubio y José Carlos Fernández Rañada
El equipo de Gobierno asegura que su nueva designación “responde a lo que dice la ley” con el fin de convertirse en Municipio de Gran Población, algo que obliga a un cambio radical en el organigrama y estructura de la Casa Consistorial. No obstante, e independientemente de si pueden estar o no “blindados”, como aseguran los socialistas, sus sueldos actuales no pasan desapercibidos en tiempos de crisis, tal y como están recogidos en los presupuestos municipales.
Click para leer el resto de la noticia
El imperio Mályshev

El dueño del hotel Los Monteros, Ernest Mályshev, había dibujado un boceto del que sería su nuevo imperio tras formalizar la compra de uno de los emblemas de Marbella. Su compañía, SZNG, se fusionó con la canadiense Nord Oil International Inc. en 2006 creando North West Oil Group, empresa que cotiza en la bolsa de Pink Sheets de EEUU.
Llegó a Marbella y compró Los Monteros asegurando que planeaba crear una cadena de hoteles en España, se presentó como una gran petrolera rusa que, ahora, ha llevado al establecimiento marbellí a la ruina, sin luz y sin agua.
Pero dinero afirmaba que tenía. En el momento de la compra, el grupo realizó entrevistas para medios rusos presentando ambiciosos planes de expansión: comprar hoteles como Los Monteros a precio de ‘ganga’ en España, Turquía y Egipto; o adquirir vuelos ‘charters’ privados para traer a sus clientes al hotel. Su objetivo era España porque los inmuebles tienen descuentos del 30 al 50%. En Rusia nadie conoce por cuánto compró el hotel, aunque se especula en 80 millones de euros. Su web publica la compra del mismo, pero no habla nada de su cierre. No lo pone a la venta, pero ya lo tasa en 115 millones. Hoy a las 20.00 horas, la ciudad tiene una cita en la Alameda para reclamar una solución para los trabajadores del hotel. Mályshev no paga desde hace ya siete meses. Click para leer el reportaje de investigación
Ahora sí, "no constan"

Tras la información publicada en La Tribuna, ya están colgadas en www.marbella.es
Última actualización 03/07/2009@01:40:48 GMT+1
El equipo del Gobierno del PP se ha dado prisa en colgar el patrimonio de los concejales de la oposición, tanto de los del PSOE como del de IU, Enrique Monterroso, tras la información aparecida el pasado miércoles 1 de julio en La Tribuna de Marbella. Ése mismo día y por la mañana, cualquier ciudadano podía ya acceder a consultar el patrimonio de todos los ediles que conforman el Ayuntamiento de Marbella, los de la oposición también.
Pese a que desde su gabinete de prensa no se ha redactado nota alguna, ni se le ha dado la publicidad que correspondiente a la revelación de datos de gran interés para la opinión pública, el acuerdo plenario del pasado mes de mayo, por fin, es una realidad y Marbella se convierte en uno de los primeros municipios de Málaga en publicar en la red el patrimonio de todos sus concejales, de los del PP, PSOE e IU.Click para leer el resto de la información
lunes, 13 de abril de 2009
Con el corazón dividido



Qué les voy a contar, el pasado sábado se jugó un partido de esos que hacen historia. Jugaban el Cádiz, mi equipo de toda la vida, contra la UD Marbella, un equipo que está renaciendo y que sin comerlo ni beberlo, sin presupuesto ni nada, está ahora luchando por los puestos de ascenso con los mejores de la categoría. Os dejo algunas de las fotografías de un choque que quedará para el recuerdo. La afición amarilla nunca falla y llenó, por primera vez en la temporada, las gradas del fondo norte del Municipal de Marbella. Ganaron los de casa, pero el partido no estuvo exento de la polémica arbitral. El colegiado fue, sin duda, el gran protagonista del partido.
Click para leer el resto de la crónica
Etiquetas:
Alcalá,
cadismo,
Cádiz CF,
Carranza,
Fútbol,
gaditano,
Gracia,
José Luis Montes,
Segunda División B,
UD Marbella
Andalucía Tennis Experience

Haga click para leer el resto de la noticia.


lunes, 24 de noviembre de 2008
El negocio de las comisiones

Click para leer el resto de la noticia en www.latribunademarbella.com
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Un derbi perfecto marcado por un árbitro incompetente

El del sábado en el Arroyo Primero no fue un partido más ni para el Marbella B ni para el Atlético Marbellí. Era un choque entre dos equipos locales con mucha sed de victoria en la que imperó el juego bonito durante los 90 minutos y un árbitro descafeinado con pocas ganas de pitar y ansias por sacar tarjetas y expulsar jugadores, entrenadores. Sólo le faltó el masajista y los presidentes de los equipos marbellíes. Click para leer la crónica
Etiquetas:
Atlético Marbellí,
derbi,
Marbella B,
Moñi José María Pajares
¿Alquilar o comprar?
Alquilar con opción a compra ya no sólo interesa a los jóvenes. Algunos promotores creen también que puede ser un réclamo importante para dar salida a la gran cantidad de inmuebles que tienen actualmente en ‘stock’ en el mercado de Marbella. El sistema que no es una fórmula cerrada y permite que tanto vendedor como inquilino establezcan en común sus parámetros. El plazo de alquiler, por ejemplo, puede variar desde un año a tres o incluso cinco acumulando todo el dinero aportado como rebaja en una posible futura compra del inmueble. En cuanto al porcentaje de amortización, éste también varía, sin ser necesario agotar dicho plazo de alquiler. Si el inquilino decide comprar en cualquier momento, puede hacerlo. Click para leer el resto de la noticia en www.latribunademarbella.com

Etiquetas:
Alquilar,
comprar,
crisis económica,
inmobiliarias Marbella
jueves, 13 de noviembre de 2008
Policías "mal pagados y en precario"

Sólo un empate

El PGOU, expuesto a las ciudadanos

Etiquetas:
Alcaldesa,
Angeles Muñoz,
Ayuntamiento,
Gil,
Malaya,
PGOU de Marbella,
Saqueo,
Urbanismo
lunes, 10 de noviembre de 2008
Aparatoso incendio
Madrugada de ansiedad para muchos vecinos de la Avenida del Mar que se despertaron ante la inmesa humareda que se desprendía de una de las viviendas de la zona. Un incendio en un inmueble ha dejado una vivienda destruida y varias afectadas. No obstante, no hubo heridos y sólo hay que lamentar daños materiales. Click para leer toda la noticia

Etiquetas:
Avenida del Mar incendio Marbella
viernes, 10 de octubre de 2008
Imgugnarán el PGOU

sábado, 12 de julio de 2008
Manolo García, increíble
Manolo García no defraudó, aquí os dejo una treintena de fotos de un momento inolvidable que vivi en el foso, sentado y por delante de la primera fila. Un lujo que el artista permitió, al contrario que otros, quedarnos más tiempo y no disfrutar de verlo y sentirlo tan cerca sólo dos canciones. Durante más de dos horas y media, Manolo García nos permitió disfrutar de él a unos pocos periodistas y fotógrafos, entre ellos, el redactor jefe de La Tribuna, Francisco Flores, y yo. Gracias por un recuerdo inolvidable en el que sólo faltó mi mayó. Haz click para ver todas las fotografías
Etiquetas:
concierto en Málaga,
Manolo García
domingo, 6 de julio de 2008
El imperio Mályshev
Local-Marbella
ESPECIAL LOS MONTEROS REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN A LA EMPRESA PROPIETARIA

>Su plan de expansión buscaba comprar ‘gangas’ en España, Turquía y Egipto
> Pretendía adquirir aviones y traer a clientes de lujo en vuelos charters privados
Última actualización 06/07/2009@12:08:28 GMT+1
Poco se sabe o casi nada de Ernest Mályshev, el presidente de un “importante” grupo petrolero que compró el hotel Los Monteros a finales de 2008. Este empresario ha tenido mil rifirafes y cara a cara, “con agresiones incluidas”, con representantes sindicales del hotel y trabajadores que acudieron de forma digna a reclamar su salario.
La web oficial de North West Oil Group en Rusia (www.szng.ru) sigue vendiendo los beneficios de la operación llev ada a cabo en Marbella. La vende como una de las mejores operaciones que ha realizado el grupo ruso, y la ubica en Puerto Banús. Tanto es así que a la hora de hablar de los resultados de Los Monteros en 2008, el grupo cifra en 20 millones de euros los beneficios obtenidos por el hotel en temporada turística. North West Oil destaca la importancia del hotel como emblema y símbolo de la Costa del Sol.
La web oficial de North West Oil Group en Rusia (www.szng.ru) sigue vendiendo los beneficios de la operación llev ada a cabo en Marbella. La vende como una de las mejores operaciones que ha realizado el grupo ruso, y la ubica en Puerto Banús. Tanto es así que a la hora de hablar de los resultados de Los Monteros en 2008, el grupo cifra en 20 millones de euros los beneficios obtenidos por el hotel en temporada turística. North West Oil destaca la importancia del hotel como emblema y símbolo de la Costa del Sol.
Y va más lejos. La compañía asegura que Los Monteros es “el primer eslabón” de una cadena de establecimientos de cinco estrellas de Gran Lujo: Mályshev quiere comprar cadenas de hoteles en España y complejos hoteleros de alto nivel de propietarios aislados. El grupo anunció en 2008 su deseo de expansión comprando este tipo de hoteles en Turquía , España y Egipto, todo un imperio que ahora no tiene siquiera para pagar a los trabajadores de Los Monteros.
En su primera etapa, North West quería “limitarse” al mercado español. Estudiaba crear una marca de hoteles similar a Sol Meliá o Barceló y se presenta como una compañía fuerte que busca, ahora que baja el precio del crudo, “diversificar” su volumen de negocio apostando por el sector turístico.
También tenían en estudio la posibilidad de crear una empresa que dirigiera sus hoteles, una entidad independiente. Toda esta información se publica en el prestigioso periódico de negocios ruso, similar a Expansión, Cinco Días o The Economist, conocido como RBC Daily, RossBusinessConsulting. Todas estas declaraciones las realiza en este periódico la directora general de North West Oil Group-Management, Yulia Sózina. La fecha de este reportaje, el 14 de octubre de 2008.
Posteriormente a ese día, ni en la página de la compañía, ni en otros periódicos rusos, se ha publicado nada más sobre Los Monteros. Sólo la agencia de información Infox, en un artículo firmado por María Golová, trata a fondo el problema laboral y su cierre.
¿Cuánto pagó?
Todo lo que se publica en los periódicos, agencias turísticas rusas, la página web oficial del grupo y en los periódicos de finanzas de ese país, hablan de un grupo afincado en San Petersburgo, “una estrellita más en el firmamento” de las petroleras rusas en el mundo. La recompra de sus acciones están valoradas en mayo de 2007, según datos de la propia compañía, en 100 millones de dólares. Ningún medio ruso publica una cifra oficial de la operación de compra-venta de Los Monteros. También se baraja que lo compró por la deuda. North West aseguraba en octubre de 2008 en medios de comunicación rusos que no haría público el montante final.
Una asesoría de este país, denominada ‘Calidad Nueva’, a través de su director Mijaíl Gets, estimó en aquella fecha que el valor de mercado del hotel alcanzaba los 115 millones de euros. Gets cifra el valor de la compra-venta en 80 millones de euros y explica que, con la crisis, la compañía rusa ha invertido en el mejor momento, ahora que se puede comprar en España “con descuentos del 30 al 50%”.
Salvo la agencia Infox, nadie habla del conflicto laboral, no se menciona que Mályshev y el grupo ruso arrastran siete meses ya sin pagar a sus trabajadores, ni que están sin luz y agua. No hay nada escrito sobre el cierre del hotel y tampoco se menciona la posible intervención de la Fiscalía.
Aviones relámpago
Publicado también en RBC Daily, el grupo ruso anunció que no descartaba adquirir aviones y organizar vuelos ‘charters’ para traer a clientes de lujo a Los Monteros, desarrollando el segmento del Turismo Gran Lujo hasta su máximo exponencial. Creó su propio touroperador, Arcadia Travel, con la exclusiva de reservar los Monteros a turistas de Rusia y las repúblicas ex soviéticas. El objetivo, “diversificar” los riesgos porque, “negocios como éste, en España, traen beneficios estables”.
En 2007, la compañía sacaba 120.000 toneladas de petroleo al año y calculaba unos beneficios netos de 6,3 millones de dólares, lo que refleja menos de la cuarta parte de los supuestos 20 millones de euros de beneficios que North West Oil Group asegura que tuvo Los Monteros en 2008.
Su fusión con Canadá
North West Oil Group Inc., compañía desconocida por la opinión pública cuando compró Los Monteros, comenzó su andadura entre finales de 2003 y principios de 2004. Según las investigaciones realizadas por este periódico, en 2006 realiza su operación más exitosa logrando que la empresa rusa de Mályshev, bajo el nombre de SZNG, se fusionara con la canadiense Nord Oil International Inc. En la nueva estructura, denominada como North West Oil Group Inc. la mayoría de las acciones, el 59%, corresponde al grupo ruso; el resto, el otro 41%, se sacó a venta pública.
Entre otros datos de interés, esta empresa asegura en su web que cotiza en la bolsa americana de Pink Sheets. En su página web oficial, www.szng.ru, se presenta como un grupo “en auténtica expansión”. Sin embargo, escasas son las agencias de fotos rusas que tienen imágenes de Mályshev y apenas se publican noticias en este país sobre la compañía.
No es Lukoil
North West Oil Group Inc. es un grupo de compañías que, según pública el diario Bolshoy Business de Rusia, es “una estrella pequeñita en el firmamento de las petroleras rusas”. Ni mucho menos, es una empresa importante como puede ser la famosa Lukoil, a día de hoy.
Así, según la página web del grupo, North West tiene sedes a través de las cuáles se puede contactar con ellos. La empresa matriz está en San Petersburgo; donde se gestó su fundación; en Moscú cuenta con las oficinas de dirección o management; y en Sarátov tiene otras dos filiales donde se encuentran sus yacimientos de crudo. También está registrada en Florida, Miami.
La biografía de Mályshev
En lo que se refiere al presidente de esta compañía, Ernest Mályshev, nació en Bakú, capital de Azerbaiján, república ex soviética, el 3 de septiembre de 1963. Estudió en la Academia Militar de Nizhniy Nóvgorod. De 1990 a 1995 fue director general de la sociedad New York-Petersburgo Transit.
Entre 1995 y el año 2000, fue fundador, presidente y miembro de una Comisión de Gobierno de San Petersburgo que se ocupa de temas relacionados con el control y tránsito del alcohol en esa zona. De 2000 a 2003 participó como miembro del patronato de un fondo benéfico internacional denominado Konstantínovskii que participaba en la preparación de la celebración de los 300 años de historia de San Petersburgo. A partir de ahí, su paso siguiente fue ser presidente de North West Oil.
Su compañía, ahora, no tiene para pagar los siete meses que debe ya a los trabajadores. Sin embargo, participaba de forma activa en 2008 con obras de beneficiencia en restauraciones de edificios emblemáticos de San Petersburgo y otras ciudades rusas. En 2007, también patrocinaron diversas actividades relacionadas con personas con algún tipo de discapacidad física en esa ciudad rusa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)